Amazon: Innovación al servicio de la sostenibilidad
Amazon no solo es líder en comercio electrónico y tecnología, también se ha convertido en un referente en sostenibilidad gracias a sus iniciativas para combatir el cambio climático. La compañía ha demostrado que es posible innovar y al mismo tiempo cuidar el planeta.
The Climate Pledge: el compromiso de Amazon con el planeta
En 2019, Amazon lanzó The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040, diez años antes del Acuerdo de París. Este ambicioso plan incluye:
-
Uso de energía 100% renovable en sus centros de datos y oficinas para 2025.
-
Inversión en proyectos de reforestación y energías limpias a nivel mundial.
-
Desarrollo de productos y servicios más sostenibles para sus clientes.
Flotas eléctricas y centros de datos verdes
Para reducir las emisiones de sus operaciones logísticas, Amazon ha invertido en la creación de una flota de 100,000 vehículos eléctricos de reparto, desarrollados en colaboración con Rivian. Estos vehículos ya están circulando en algunas ciudades de Estados Unidos.
Además, sus centros de datos utilizan innovaciones para mejorar la eficiencia energética, como el uso de refrigeración líquida y energía solar.
Retos y logros hacia 2040
Aunque la meta es ambiciosa, Amazon ya ha alcanzado importantes hitos:
-
Más del 85% de la energía utilizada por la empresa es renovable (cifras 2024).
-
Programas como Shipment Zero, que buscan que el 50% de los envíos sean neutros en carbono para 2030.
-
Creación de un fondo de $2 mil millones para apoyar startups enfocadas en sostenibilidad.
Sin embargo, la empresa enfrenta críticas sobre el exceso de empaques y el impacto ambiental de sus operaciones globales, lo que la obliga a seguir innovando.
Comentarios
Publicar un comentario